EL FESTIVAL
Jurados 2020
Panorama
Albert Montón València / 1979
Guionista y realizador de documentales y programas de televisión con 20 años de experiencia profesional. Ha dirigido, escrito y realizado diversos programas y documentales para Canal 9, TV3, TVE, IB3 y À Punt. Entre sus trabajos como guionista destacan Del roig al blau. La transició valenciana (2004) y como director Pep Gimeno Botifarra. El cant de les arrels (2014) y Contra el No-Do. Llorenç Soler o la pulsió per l’honestedat (2018), entre otras muchas producciones.
Mario Durrieu Buenos Aires / 1979
Director artístico del Festival Internacional de Cine y Artes Documentales de Buenos Aires. Titular de Cátedra Dirección II en la Maestría en Cine Documental de la Universidad del Cine. Ejerció como coordinador del Máster en Documental de Creación de la Universidad Rey Juan Carlos en Madrid. Asesor y gestor de distintos programas de formación en cine documental. Actualmente codirige la carrera de Creación de Contenidos Audiovisuales y coordina la carrera de Comunicación Social en la UMET.
Orisel Castro La Habana / 1984
Editora y documentalista graduada del ISA y la EICTV. Máster en Antropología visual por la Flacso. Ha sido profesora de montaje y documental en la UDLA y de cine experimental y autorreferencial en Chavón. Directora de programación del FICQ. Ha sido jurada en La Orquídea, el Premio Gabo, el FDC e Ícaro. Coedita el periódico Ochoymedio y escribe sobre cine. Coordina la Maestría de Documental en la EICTV. Desde 2016 es miembro de la Academia de Artes y de las Ciencias Cinematográficas de España.
Mirades
Áurea Ortiz Caracas / 1963
Historiadora de cine, miembro del equipo de la Filmoteca Valenciana y profesora de Historia del Arte de la Universitat de València. Sus temas de investigación, desarrollados en publicaciones, seminarios, exposiciones y conferencias, incluyen la historia del cine español, la relación del cine y las artes, y la representación de las mujeres en la producción audiovisual. Ha sido jurada y colaboradora en numerosos festivales de cine. Actualmente reflexiona sobre las series en Culturplaza y en el podcast Laboratorio de Investigación de Series.
Carlos A. Gutiérrez Ciudad de México / 1972
Cofundador y director ejecutivo de Cinema Tropical, la organización líder en la exhibición de cine latinoamericano en Estados Unidos. Como programador ha presentado diversos ciclos de cine en importantes instituciones, entre las que destacan el Museo de Arte Moderno, el Museo Guggenheim, el Film at Lincoln Center y el Seminario de Cine Robert Flaherty. Ha participado como jurado y panelista en numerosos festivales y fondos como el FICM, el Margaret Mead, SIFF, DocsMX, Sundance y el Tribeca Film Institute.
Carolina Astudillo Muñoz Santiago de Chile / 1975
Realizadora, periodista, investigadora y docente. Ha desarrollado su trabajo en la investigación, la creación documental y la escritura, teniendo como eje articulador a las mujeres y la memoria histórica. Sus documentales han recibidos múltiples premios, entre los que destacan la Biznaga de Plata en el Festival de Málaga, el premio Feroz Puerta Oscura otorgado por la AICE y el de Mejor Realizadora por la CIMA. Desde 2016 es miembro de la Academia de Artes y de las Ciencias Cinematográficas de España.
Fragments
Ann Hernández
Productora de cine, televisión, publicidad y contenido on-line. Recientemente ha creado Film València, una plataforma que promueve y facilita rodajes e impulsa la industria audiovisual.
Javier Casal
Periodista y guionista, trabajó en medios de comunicación. Posteriormente creó su propia productora dedicada a la creación y el desarrollo de proyectos audiovisuales en diversos países.
Laura Ballester
Periodista en Levante-EMV. Autora del libro Luchando contra el olvido. El largo trayecto de las víctimas del metro de Valencia y coautora de El día 3, basado en la lucha de las víctimas.