EL FESTIVAL
Carpetas azules
Ficha técnica


Sinopsis
Ander sospecha que, al igual que muchos otros, lo que padeció su padre en la comandancia fue tortura. Mientras resuelve sus sospechas, se sumerge en el mundo de los médicos forenses, psicólogos, psiquiatras y abogados que han elaborado el «Proyecto de investigación de la tortura y malos tratos en el País Vasco entre 1960 y 2014». Junto a ellos ahonda en conceptos como la tortura psicológica o el Protocolo de Estambul, dándonos a conocer la realidad de la tortura en el norte global.
Horarios
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, se graduó en la ESCAC con la obra coral Los inocentes y el documental Echevarriatik Etxeberriarara. Desde entonces ha realizado los documentales televisivos Bihar dok 13, 40/24 y 20N. El día de la impunidad, así como los cortometrajes Otsoko, Mirokutana, Sumud y Emarri. Sus trabajos se han podido ver en diversos festivales nacionales e internacionales, entre los que destacan SSIFF, Sitges y Málaga.
- Karpeta urdinak (2022).
- Mirokutana (2019).
- Emarri (2018).
- Bihar dok 13 (2018)
- El día de la impunidad (2015).
- 40/24 (2015).
- Sumud (2015).
- Echevarriatik Etxeberriarara (2014).
- Otsoko (2014).
- Los inocentes (2013).
- Premio Ion Arretxe a la Mejor Película.
- Premio Argia a la Mejor Producción Audiovisual Vasca.
- SSIFF.
- IDFA.
- Fipadoc.
- Eggeedk.
- Censurados Film Fest.
- Donostiako Giza Eskubideen Zinemaldia.