EL FESTIVAL
El largo viaje hacia la ira
Ficha técnica


Sinopsis
En la Barcelona de finales de los años sesenta, la llegada masiva de emigrantes del campo a la ciudad provoca situaciones de desarraigo, pobreza o insalubridad. La escasez de viviendas, la precaria situación laboral y la miseria se unen para provocar un largo viaje hacia la ira. Una voz relata en primera persona los trágicos avatares que viven cientos de trabajadores. El largo viaje hacia la ira integra unas secuencias que fueron censuradas del anterior documental de Soler llamado Será tu tierra (1965).
Horarios
Nace en València (1936). Estudia una carrera técnica que posteriormente ejerce en Barcelona. El 1964 abandona su profesión y decide dedicarse al cinematografía. Su actividad inicial es la de productor de cine publicitario, pero solo lo ejerce durante dos años. Sin embargo, en 1966 ya está totalmente convencido de hacer carrera en el cine documental. Se decanta por temas de contenido social y sobre problemas de minorías marginadas. Además de sus obras para el cine y la televisión (largometrajes y documentales) ha trabajado en el campo de la experimentación audiovisual (videoinstalaciones, filmes experimentales).
- Vida de familia (2007)
- Del roig al blau (2005).
- Francisco Boix. Un fotógrafo en el infierno (2000).
- Els Joglars según Dalí (1999).
- Said (1999).
- ¡Votad, votad, malditos! (1977).
- Monte é noso (1977).
- Autopista, unha navallada na nosa terra (1977).
- Gitanos sin romancero (1976).
- El largo viaje hacia la ira (1969).
- Festival Internacional de Cine Documental de Leipzig, Premio Fipresci (1969).