docsvalencia.com 9-17 mayo 2025 Programa 9é festival internacional de cinema documental
Índice Sedes 04 Manual de instrucciones 05 Exhibición 07 Jurado 08 Proyecciones especiales 12 Global Docs 14 Panorama 16 Mirades 18 Fragments 22 Industria y formación 27 DocsLab 28 DocsForum 36 Programación 42 Este programa (n.º 8, mayo de 2025) es una publicación editada por DocsValencia Espai de no Ficció. Calle Reloj Viejo, 7 entresuelo, 46001, Valencia, España. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del editor. Índice 03
Cines Lys Passeig de Rus, 3, 46002 Centre del Carme Cultura Contemporània Museo, 2, 46003 Octubre Centre de Cultura Contemporània Sant Ferran, 12, 46001 La Mutant Espai d’Arts Vives Joan Verdeguer, 22-24, 46024 Col·legi Major Rector Peset Plaça del Forn de Sant Nicolau, 4, 46001 Fnac San Agustín Guillem de Castro, 9-11, 46007 Sedes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Manual de instrucciones Consultad la programación completa en www.docsvalencia.com Elegid lo que más os interese… o dejaos llevar por la curiosidad. Revisad los horarios y las sedes que más os cuadren. Seleccionad lo que queráis ver por día o por sede. Dialogad con cineastas y especialistas de todo el mundo. No uséis el móvil y evitad hablar o hacer ruido en las salas. ¿Os ha gustado lo que habéis visto? Compartidlo en redes y etiquetadnos. ¿No sabéis qué ver o a dónde ir? ¡Os echamos una mano! ¡Disfrutad! No olvidéis que DocsValencia es para vosotros. Manual de instrucciones 05 04 Sedes
Exhibición
Jurado Global Docs Begoña Ballester Fundadora y CEO de bbo: una agencia de traducción audiovisual, subtítulos, doblaje y locución, la cual se ha convertido en todo un referente en el sector, habiendo traducido y subtitulado filmes de gran renombre. Forma parte del Consejo Administrador de DAMA y es socia de ALIA, ATRAE, AJEV y AESAV. Javier Marín Periodista, productor y director de documentales. Su primera película, Owino (2017), ganó el Festival Internacional de Cine de Roma. Es codirector de You Play My Father (2023): Premio al Mejor Corto Documental en el Festival de Huesca. Actualmente es el director de innovación de la Agencia EFE. Josué Vergara Multigalardonado compositor de música para cine. Entre los premios que ha recibido destacan tres nominaciones a los Hollywood Music in Media Awards, cinco medallas de plata en los Global Music Awards, cuatro Akademia Music Awards y el prestigioso Golden Jerry Goldsmith Award en el Festival de Málaga. Panorama Bruni Burres Asesora principal del Programa Documental del Sundance Institute. Socia y tutora de Close Up: una iniciativa enfocada en cineastas emergentes de África y Asia. Coguionista y productora asociada de Allende, mi abuelo Allende (2015, L’Oeil d’Or en Cannes). Fue directora del Human Rights Watch Film Festival. Carlos López Olano Periodista y guionista en diversas emisoras de televisión, como A3, Canal 9 y À Punt. Realizador, director y coordinador de guiones de series de radiotelevisión y documentales. Asimismo, ha publicado una decena de libros y medio centenar de artículos sobre cine, innovación televisiva y memoria. Lluís Rivera Realizador de televisión, cineasta independiente y director de fotografía. Miembro relevante del llamado «cine independiente valenciano» de los años setenta. Entre sus filmes experimentales y de no ficción destacan Travelling (1972), Personajes para una historia (1974) y Una jornada más (1976). Jurado 09 08 Jurado
Mirades Elpida Nikou Documentalista independiente que ha trabajado en diversos programas y cortometrajes de no ficción en Oriente Medio, África y América Latina. Su largometraje Shooting fue el documental más exhibido en México en 2019 y su cortometraje Blood on Our Side se clasificó para los Premios Óscar en 2021. Heather Haynes Directora de programación en Hot Docs. Programadora de los festivales imagineNATIVE y AluCine, entre otros. Fundadora de Culture Storm y Toronto Free Gallery, donde también fue directora ejecutiva, dos organizaciones que trabajan con artistas comprometidos con el cambio social, político y comunitario. Tania Delgado Fernández Máster en Gestión de la Propiedad Intelectual. Ha trabajado en el Centro Nacional de Derecho de Autor y el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC). Vicepresidenta del ICAIC (2018-2023). Desde 2023 encabeza la dirección del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Fragments Manel Cubedo Capella Presidente del Consejo Territorial de Valencia de la SGAE. Guionista, dramaturgo y productor de televisión. Ha participado en numerosas series de ficción y series documentales. Tiene más de 30 obras de teatro estrenadas, cuatro publicaciones sobre teatro infantil, una novela y diversos cuentos. Patricia Picazo Sanz Doctora y profesora de la Universitat de València. Tiene más de 20 años de experiencia en los sectores cultural y audiovisual. Ha trabajado para la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo como responsable de proyectos de cooperación cultural en Guinea Ecuatorial y Bolivia. Ramón Alfonso Escritor. Colabora en la revista Dirigido por... Actualmente trabaja en el Área de Didáctica del Institut Valencià de Cultura. Autor de varias obras audiovisuales, entre las que se encuentra el largometraje Halàla (2023), el cual se presentó en la 38.ª Mostra de València-Cinema del Mediterrani. Jurado 11 10 Jurado
Proyecciones especiales Vínculo. La llamada del pingüino Batiste Miguel Gil • España • 2024 • 64 min • castellano Viernes 9 • 18:30 • Cines Lys Alejandro fue agredido de niño y se encerró en una campana de cristal. Años después, se reencuentra en el fin del mundo con la versión real de su compañero de infancia. Función de bienvenida Coquito con mortadella Ana Victoria Pérez • Cuba • 2024 • 52 min • castellano Sábado 17 • 18:30 • Cines Lys La Habana retratada como mil veces, pero con la carga emocional de un regreso, una reconexión inevitable. El ojo que observa ha cambiado, se debate entre el distanciamiento y el reconocimiento con el pasado. Función de despedida Películas imperdibles Wikileaks. The Alacant Connection Helena Sánchez • España • 2024 • 59 min • valenciano, inglés, castellano Miércoles 14 • 18:30 • Col·legi Major Rector Peset ¿Qué tienen en común un presentador de Eurovisión, una familia ecuatoriana en Alicante, un apartamento en Villajoyosa, la embajada de Ecuador en Londres, los muebles de Encarna Sánchez y la CIA? Pax in Lucem Emiliano Mazza De Luca • Uruguay • 2024 • 95 min • castellano, catalán Viernes 16 • 18:00 • Octubre CCC El hallazgo de tres grandes fragmentos del mural Pax in Lucem, una de las grandes e icónicas obras de Joaquín Torres García, disparan en su bisnieto un viaje hacia el origen del artista y su búsqueda de un arte universal. Inclusión. Más allá del cine Miguel Ángel Font • España • 2025 • 80 min • castellano Sábado 17 • 11:15 • Cines Lys ¿Y si la magia del séptimo arte no dejara fuera a nadie? Artistas, especialistas y personas con discapacidad nos comparten sus experiencias y sus visiones para crear un cine más accesible para toda la gente. * Compite por el Premio Fragments a Mejor Cortometraje Valenciano. * Compite por el Premio Mirades a Mejor Largometraje Valenciano. Proyecciones especiales 13 12 Proyecciones especiales
Global Docs Night of the Coyotes Clara Trischler • Austria, Alemania • 2024 • 79 min • castellano, otomí Sábado 10 • 16:00 • Octubre CCC Viernes 16 • 16:00 • Cines Lys Residentes mexicanos simulan cruzar ilegalmente la frontera con Estados Unidos. Se disfrazan de policías y traficantes de personas para que los turistas se «sientan» migrantes por una noche. Quédate quieto Joanna Lombardi Pollarolo • Países Bajos, Perú, Uruguay • 2024 • 75 min • castellano Sábado 10 • 18:00 • Octubre CCC Domingo 11 • 16:00 • Cines Lys Hilton es sepulturero. Hilda y Cristina cruzan el cementerio ilegal, les han dicho que comenzará una invasión, son jóvenes y quieren una casa. Para lograrlo deben quedarse ahí, sin moverse. Largometraje internacional This is Ballroom Juru, Vitã • Brasil • 2024 • 92 min • portugués Sábado 10 • 20:00 • Octubre CCC Sábado 17 • 16:00 • Octubre CCC En Río de Janeiro, Brasil, la juventud diversa afrodescendiente recrea la cultura del ballroom a su forma. Un retrato de los dramas, las actuaciones de voguing y el arte de las sombras 50 años después. ¡Vosotros lo elegís! Forma parte del Jurado y vota por tu documental favorito. Premio del Público Global Docs 15 14 Global Docs
Que se sepa Amaia Merino, Ander Iriarte • España • 2024 • 60 min • castellano, euskera Miércoles 14 • 18:00 • Cines Lys Jueves 15 • 20:00 • Octubre CCC Cuarenta años después de que ETA secuestrara a su familia y el Estado asesinara a su padre, Tamara Muruetagoiena emprende una incansable búsqueda de verdad y justicia. Panorama Burnout Ander Duque • España • 2024 • 60 min • castellano Jueves 15 • 18:00 • Cines Lys Viernes 16 • 16:00 • Octubre CCC Para sobrevivir, un reconocido artista trabaja a doble turno cargando cajas y como mensajero. Desde entonces, la expresión artística es mínima y la congestión se asoma en una combustión lenta. Hija del volcán Jenifer de la Rosa • España, México • 2024 • 109 min • castellano Sábado 10 • 20:00 • Cines Lys Domingo 11 • 18:00 • Octubre CCC Jenifer es adoptada y vive en España. A los treinta años decide explorar sus orígenes y regresar a Colombia, a la tierra que le vio nacer, para entender la tragedia que la separó de su madre y su país. Largometraje español Paco Rabanne. Una vida fuera del patrón Pepa G. Ramos, Tirma Pérez • España, Cuba • 2024 • 102 min • castellano, francés Viernes 16 • 20:00 • Cines Lys Sábado 17 • 20:00 • Octubre CCC En 2022, Paco Rabanne rompe casi dos décadas de silencio. Seis meses después muere. Su última entrevista vertebra este filme sobre un personaje único en la moda y la cultura. taller de diseño editorial entranalab.com Panorama 17 16 Panorama
Cecilia Bartolomé. Tan lluny, tan a prop Giovanna Ribes • España • 2024 • 97 min • castellano, valenciano Domingo 11 • 18:00 • Cines Lys Miércoles 14 • 20:00 • Octubre CCC Cecilia, pionera del cine español, enfrenta la censura y a sus 80 años conserva su espíritu rebelde. Acompáñanos en un viaje por su vida, obra y lucha, siempre vigente y cercana. Mirades Largometraje valenciano Faltan vuestros nombres Pablo Gabaldón • España • 2024 • 84 min • castellano, valenciano Sábado 10 • 16:00 • Cines Lys Domingo 11 • 16:00 • Octubre CCC En las fosas comunes del Cementerio General de Valencia se enterraron los restos de más de 26 mil personas, muchas de ellas víctimas del franquismo. En este documental se narra su historia. Protagonistes Luis Calero • España • 2024 • 85 min • castellano Domingo 11 • 20:15 • Cines Lys Miércoles 14 • 18:00 • Octubre CCC Protagonistes es un filme sobre una pasarela de moda inclusiva y revolucionaria. Un grupo de jóvenes con diversidad funcional acepta el reto de aprender a desfilar ante miles de personas. La danza de la pólvora Pablo Zanón • España • 2024 • 64 min • castellano, valenciano Sábado 10 • 18:00 • Cines Lys Domingo 11 • 20:30 • Octubre CCC Cinco protagonistas, una tradición centenaria y la pasión que lo une todo. La danza de la pólvora nos muestra las Fallas desde dentro con acceso a historias y momentos nunca antes vistos. Soñando fútbol Gonzalo Gurrea Ysasi • España • 2025 • 71 min • castellano Miércoles 14 • 20:00 • Cines Lys Jueves 15 • 18:00 • Octubre CCC Una conversación a varias bandas entre grandes exfutbolistas que jugaron en la década de los noventa, quienes nos comparten cómo vivieron un deporte que está, hoy en día, falto de referentes válidos. Mirades 19 18 Mirades
Tierra normal José Andrés Saiz • España • 2024 • 77 min • castellano Jueves 15 • 20:00 • Cines Lys Viernes 16 • 20:15 • Octubre CCC Una pequeña villa de La Mancha permanece aparentemente ajena a los problemas de la España vaciada. Mientras, la construcción de un almacén de residuos nucleares se levanta en su horizonte. USA FNAC TU EN 20 Mirades
Jarque. L’home objectiu Laia Rico i Icardo • España • 2025 • 31 min • valenciano, castellano Sábado 10 • 17:15 • CCCC Domingo 11 • 19:10 • CCCC Francesc Jarque es uno de los fotógrafos españoles más complejos de los últimos 50 años. Este es el diario no tan secreto de Raquel Raquel Agea Ramos • España • 2024 • 18 min • castellano Sábado 10 • 16:25 • CCCC Domingo 11 • 20:00 • CCCC Leí los diarios que escribí en la adolescencia y me di cuenta de que solo hablaba de chicos. Coolor ‘92 Carlos Baixauli • España • 2024 • 15 min • castellano Sábado 10 • 19:05 • CCCC Domingo 11 • 17:05 • CCCC Treinta años pasaron desde lo que los medios titularon «el caso de las niñas de Alcàsser». Flors de plàstic Adán Aliaga • España • 2024 • 11 min • valenciano, castellano Sábado 10 • 19:05 • CCCC Domingo 11 • 17:05 • CCCC Un día, mi familia cambió las flores frescas de la tumba de mi padre por flores de plástico. Futuro Amanda Cots, Ángel Suárez • España, Cuba • 2024 • 15 min • castellano Sábado 10 • 19:05 • CCCC Domingo 11 • 17:05 • CCCC Daniel y Adrián son amigos y les gusta ir a un espacio en ruinas en el malecón de La Habana. Fragments Aer El Claroscuro Films, Josué Vergara • España • 2025 • 10 min • castellano Sábado 10 • 16:00 • CCCC Domingo 11 • 20:50 • CCCC Aer significa aire en latín y es el título de la obra musical del Ejército del Aire y del Espacio. A lo loco Vicent Peris • España • 2024 • 59 min • castellano, valenciano Viernes 16 • 18:00 • Cines Lys Sábado 17 • 18:00 • Octubre CCC Usuarios y profesionales de la salud mental muestran la importancia de la sanidad pública. Cortometraje valenciano Presentado por Fragments 23 22 Fragments
Volver a pasar Ana Victoria Pérez • España • 2025 • 15 min • castellano Sábado 10 • 20:10 • CCCC Domingo 11 • 16:00 • CCCC El 29 de octubre de 2024 fuertes lluvias provocaron catastróficas inundaciones en Valencia. Pólvora cos so Andreu Signes Pérez • España • 2024 • 45 min • valenciano, castellano Sábado 10 • 18:05 • CCCC Domingo 11 • 18:10 • CCCC La mascletá es una de las manifestaciones sonoras más arraigadas del territorio valenciano. Los chicos con las chicas Claudia García de Mateos • España • 2024 • 11 min • valenciano Sábado 10 • 16:25 • CCCC Domingo 11 • 20:00 • CCCC Antes pensaba que el que me dijeran «no eres como el resto de chicas» era un cumplido. Tras la superficie Iván Fernández González • España • 2024 • 20 min • castellano Sábado 10 • 20:10 • CCCC Domingo 11 • 16:00 • CCCC Documental que narra la situación de las zonas más afectadas por el desastre de la DANA. Voces de una calle Elena Soler • España • 2025 • 9 min • castellano Sábado 10 • 20:10 • CCCC Domingo 11 • 16:00 • CCCC Entre caos, pérdida y solidaridad, vecinos recuerdan cómo el agua los unió en la tormenta. 24 Fragments
Industria y formación
DocsLab-À Punt Laboratorio de formación La profesionalización e internacionalización de la industria cinematografía de No Ficción valenciana es uno de los ejes rectores del programa de formación del festival. Por ello, este año contaremos con la presencia de 16 reputados especialistas, quienes representan a algunas de las instituciones, festivales y espacios de industria más importantes del planeta, como Sundance Institute, Hot Docs, la Berlinale y Eurodoc. Dieciséis proyectos en desarrollo y cuatro últimos cortes formarán parte de una nueva edición del DocsLab-À Punt. Tutores Martha Orozco MartFilms • México Reconocida docente y multipremiada productora. Dirigió la Catedra de Producción de la prestigiosa EICTV. Ha sido asesora y consultora de importantes laboratorios de formación y fondos internacionales. Desde 2019 forma parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos. Emiliano Mazza De Luca Passaparola • Uruguay Director y productor. Se caracteriza por experimentar en las formas narrativas. Asesor de desarrollo y campañas de impacto en diversos espacios de formación, entre los que se encuentran Incubadora INCAA (Argentina), Bolivia Lab (Bolivia), Good Pitch (México) y CineIndigenous (Estados Unidos). Inti Cordera DocsMX • México Fundador de La Maroma Producciones y del festival DocsMX. Director y productor de casi un centenar de proyectos documentales, series y programas de televisión. Ha sido jurado y tutor en reconocidos festivales, comités de evaluación de proyectos y espacios de formación en América Latina y Europa. DocsLab-À Punt 29 28 DocsLab-À Punt
Especialistas Bruni Burres Sundance Institute • Estados Unidos Asesora principal del Programa Documental del Sundance Institute. Socia y tutora de Close Up: una iniciativa enfocada en cineastas emergentes de África y Asia. Coguionista y productora asociada de Allende, mi abuelo Allende (2015). Fue directora del Human Rights Watch Film Festival (1991-2008). Christine Camdessus Fipadoc • Francia En 2001 funda Alegria Productions, la cual posee más de 60 galardonados filmes distribuidos en la mayor parte del mundo. Presidenta del jurado del programa internacional Nipkow y miembro de EDN y EFA. Desde 2018 es la directora general y artística del festival internacional de cine Fipadoc. Heather Haynes Hot Docs • Canadá Directora de programación de Hot Docs. Ha colaborado en el (Egg)celerator Labs de Chicken & Egg Pictures. Fue programadora de los festivales imagineNATIVE y AluCine. Fundadora de Culture Storm y de la Toronto Free Gallery, organizaciones que trabajan con artistas comprometidos con el cambio social. Inés Calero Begin Again Films • España Festival mánager en Begin Again Films y cofundadora del podcast de no ficción Docs & Talks. Ha trabajado en Gusano Films y Sr&Sra Films, en RAW 2024, en el Departamento de Industria del SSIFF y en la producción de Dock of the Bay y Animalcoi. Programadora en Azkuna Zentroa, Tabakalera y Kresala. Isona Admetlla Berlinale • Alemania Coordinadora del World Cinema Fund de la Berlinale. Construye e imparte seminarios de capacitación y formación. Lectora de proyectos en diversos comités internacionales para ayudas a la producción, así como jurado y conferencista. Forma parte del comité de selección del Málaga Festival Fund. Javier Marín Agencia EFE • España Reconocido y laureado periodista, productor y director. Como periodista ha sido enviado especial en Sudáfrica, Etiopía, Ruanda y Tanzania, entre otros países. En 2015 fue nombrado director de la Agencia EFE para el África Subsahariana. Actualmente es el director de innovación en dicha agencia. Leonard Cortana Eurodoc • Francia Coordinador del Programa de Inclusión y Alianzas Estratégicas del grupo de trabajo Bipoc del laboratorio creativo Eurodoc. Investigador, cineasta, curador y escritor de artículos de opinión. Consultor de la Sección de Lucha contra la Discriminación Racial de las Naciones Unidas en Ginebra. Begoña Ballester-Olmos bbo • España Fundadora y CEO de bbo. Realizadora audiovisual desde 2005 y traductora audiovisual desde 2008. En 2012 funda bbo y se dedica de lleno a la traducción audiovisual desde el punto de vista técnico y lingüístico. Forma parte del Consejo Administrador de DAMA y es socia de ALIA, ATRAE, AJEV y AESAV. DocsLab-À Punt 31 30 DocsLab-À Punt
Margot Mecca Festival dei Popoli • España Forma parte de los comités de selección de renombrados festivales, como Visions du Réel y Festival dei Popoli, donde dirige Doc at Work: una plataforma enfocada en las nuevas generaciones de documentalistas. También coordina el Opening Scenes Lab: una iniciativa dedicada a jóvenes cineastas. Millán Vázquez-Ortiz Agencia Freak • España Cofundador y director general de Agencia Freak: un referente en la distribución internacional de cine documental. Miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y de la European Film Academy. Ha contribuido a la formación de nuevos cineastas en diversas instituciones. Rocío Broseta bbo • España Traductora audiovisual especializada en subtitulación. En casi una década de trayectoria ha trabajado en más de 300 producciones entre ficciones, documentales y otros contenidos. Sus traducciones le han valido tres nominaciones a los Premios Atrae en distintas categorías en 2017, 2018 y 2023. Silvino Puig Cines Lys • España Director de programación y servicios generales en Cines Lys. Posee más de 23 años de experiencia trayendo a la Comunitat lo mejor de la cinematografía valenciana, española y mundial. Socio fundador de Carácter Films: una distribuidora de cine que apuesta por las nuevas generaciones de cineastas. Tania Delgado FINCL • Cuba Máster en Gestión de la Propiedad Intelectual. Ha trabajado en el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y en Festival Internacional del Nuevo Cine (FINCL). De 2018 a 2023 fue vicepresidenta del ICAIC. Desde 2023 se desempeña como directora de dicho festival. DocsLab-À Punt 33 32 DocsLab-À Punt
El Blasco Nacho Sánchez I ara què? Carles Bixquert Muñoz La comunitat Almudena Verdés La huella del barro Rodrigo Márquez Docs in Progress Laboratorio de finalización Es el componente de formación e industria de DocsValencia en el que se muestran a agentes del medio audiovisual cortes avanzados, exclusivamente, a los que le falta el último peldaño para su finalización. Estas sesiones de trabajo son fundamentales porque son las primeras en las que sus creadores y creadoras exponen su labor a ojos ajenos a los de su equipo y porque pueden ser detonantes de nuevas ideas, retroalimentaciones y, por qué no, financiación. Seleccionados 34 DocsLab-À Punt
DocsForum Espacio de diálogo y reflexión El DocsForum es un espacio en el que especialistas, cineastas y profesionales de la industria de la No Ficción dialogan y reflexionan sobre sus procesos creativos, los temas que abordan sus trabajos y el impacto que estos pueden tener en sus entornos. Es también un lugar de encuentro en el que el público y renombradas personalidades conversan e imaginan nuevas de formas de hacer cine documental. Clase magistral Sábado 10 • 11:00 • CCCC (Sala Refectori) Música y cine. La simbiosis del compositor y director La música y el cine siempre han ido de la mano. Parejas míticas como Steven Spielberg y John Williams o Sergio Leone y Ennio Morricone son algunos ejemplos de este indispensable maridaje. La clase magistral impartida por el laureado compositor valenciano Josué Vergara contará, además, con música «práctica» y en vivo. Modera Pau Montagud Participan Josué Vergara, Agustín Rubio, Ignacio Estrela, Jorge Lario DocsForum 37 36 DocsForum
Clase magistral Martes 13 • 10:00 • La Mutant Espai d’Arts Vives Las narrativas de la No Ficción Lo importante no es la historia, sino cómo la contamos. El cine de No Ficción nos ofrece un abanico de posibilidades, de modalidades de storytelling esperándonos. En esta clase magistral recorreremos todas estas formas de concebir relatos cinematográficos y obtendremos las herramientas necesarias para crear una marca personal, única, de nuestro cine. Imparte Pau Montagud (director artístico DocsMX) Proyección especial* Miércoles 14 • 18:30 • Col·legi Major Rector Peset Julian Assange. Premi Llibertat d’Expresió 2025 • Homenaje a Valentí Figueres Wikileaks. The Alacant Connection Helena Sánchez • España • 2024 Charla posterior a la proyección con Helena Sánchez (cineasta), Vicent Marco (presidente UPV) y Joan Cantarero (periodista). Proyección presentada por la Unió de Periodistes Valencians. 38 DocsForum
Repensar cómo las personas con discapacidad intervienen y son representadas en la industria cinematográfica es indispensable para garantizar que dichas personas gocen plena e igualitariamente de sus derechos en todos los ámbitos de su vida. Rueda de prensa Sábado 17 • 10:30 • Cines Lys (sala 11) La Academia Valenciana de l’Audiovisual presenta la primera Guía para crear una industria audiovisual más inclusiva. Proyección especial Inclusión más allá del cine Miguel Ángel Font • 80 min Sábado 17 • 11:15 • Cines Lys (sala 1) Artistas, especialistas y personas con discapacidad comparten experiencias y visiones para crear un cine más accesible para toda la gente. Por un cine más inclusivo UN REFRESCO DE TÉ DE LA FAMILIA COCA-COLA® BAJO EN CALORÍAS SABOR ORIGINAL ¡Pruébalo! Ahora disfruta del sabor de siempre solo en
19:05 | CCCC Flors de plàstic 19:05 | CCCC Futuro 20:00 | Cines Lys Hija del volcán 20:00 | Octubre CCC This is Ballroom 20:10 | CCCC Tras la superficie 20:10 | CCCC Voces de una calle 20:10 | CCCC Volver a pasar Domingo 11 16:00 | CCCC Tras la superficie 16:00 | CCCC Voces de una calle 16:00 | CCCC Volver a pasar 16:00 | Cines Lys Quédate quieto 16:00 | Octubre CCC Faltan vuestros nombres 17:05 | CCCC Coolor ‘92 17:05 | CCCC Flors de plàstic 17:05 | CCCC Futuro 18:00 | Cines Lys Cecilia Bartolomé. Tan lluny, tan a prop Viernes 9 Función de bienvenida 18:30 | Cines Lys Vínculo. La llamada del pingüino Sábado 10 16:00 | CCCC Aer 16:00 | Cines Lys Faltan vuestros nombres 16:00 | Octubre CCC Night of the Coyotes 16:25 | CCCC Los chicos con las chicas 16:25 | CCCC Este es el diario no tan secreto de Raquel 17:15 | CCCC Jarque. L’home objectiu 18:00 | Cines Lys La danza de la pólvora 18:00 | Octubre CCC Quédate quieto 18:05 | CCCC Pólvora cos so 19:05 | CCCC Coolor ‘92 Programación Programación 43 42 Programación
20:00 | Cines Lys Tierra normal 20:00 | Octubre CCC Que se sepa Viernes 16 16:00 | Cines Lys Night of the Coyotes 16:00 | Octubre CCC Burnout 18:00 | Octubre CCC Pax in Lucem 18:00 | Cines Lys A lo loco 20:00 | Cines Lys Paco Rabanne. Una vida fuera del patrón 20:15 | Octubre CCC Tierra normal Sábado 17 11:15 | Cines Lys Inclusión. Más allá del cine 16:00 | Octubre CCC This is Ballroom Función de despedida 18:30 | Cines Lys Coquito con mortadela 18:00 | Octubre CCC A lo loco 20:00 | Octubre CCC Paco Rabanne. Una vida fuera del patrón 18:00 | Octubre CCC Hija del volcán 18:10 | CCCC Pólvora cos so 19:10 | CCCC Jarque. L’home objectiu 20:00 | CCCC Los chicos con las chicas 20:00 | CCCC Este es el diario no tan secreto de Raquel 20:15 | Cines Lys Protagonistes 20:30 | Octubre CCC La danza de la pólvora 20:50 | CCCC Aer Miércoles 14 18:00 | Cines Lys Que se sepa 18:00 | Octubre CCC Protagonistes 18:30 | Col·legi Major Rector Peset Wikileaks. The Alacant Connection 20:00 | Cines Lys Soñando fútbol 20:00 | Octubre CCC Cecilia Bartolomé. Tan lluny, tan a prop Jueves 15 18:00 | Cines Lys Burnout 18:00 | Octubre CCC Soñando fútbol Programación 45 44 Programación
C/ Polo y Peyrolón, 5 Valencia (zona Mestalla) Reservas: 963 606 348 Historias con sabor publi La Principal DOCS.indd 1 4/3/25 17:19 docsmx.org · docs-enlinea.com
docsvalencia.comRkJQdWJsaXNoZXIy NTQ2OTk=