DocsFòrum 2020
hablemos de documental
Los documentales transcienden la pantalla, van mucho más allá. Tienen el potencial de responder muchas preguntas, pero también de generar otras nuevas; de aportar ideas, actitudes, y, en definitiva, de transformar nuestro alrededor. Por ello, el DocsFòrum se convierte en un indispensable espacio de debate, reflexión y análisis que va mucho más allá. En esta ocasión, el foro de formación se engalana con la presencia de Hubert Sauper, el multipremiado cineasta austriaco, del cual proyectaremos Epicentro, su última producción. Asimismo, Sauper impartirá una clase magistral. Ambas actividades podrán disfrutarse de forma gratuita en nuestras redes sociales, gracias a la colaboración de DOCMA Asociación de Cine Documental.
Experto
Hubert Sauper Kitzbühel | 1966
Actividades
Epicentro | Hubert Sauper
Austria, Francia, Estados Unidos | 2020 | 108 min | digital | castellano, inglés
Sinopsis
Un retrato inmersivo y metafórico de la Cuba poscolonial y «utópica», en la cual todavía resuena la explosión de 1898 del USS Maine. Este big bang terminó con el dominio colonial español en América y marcó el comienzo del Imperio estadounidense. Al mismo tiempo nació una poderosa herramienta de conquista: el cine como propaganda. Sauper explora un siglo de intervencionismo y creación de mitos junto a la extraordinaria gente de La Habana, en particular sus niños, a quienes llama «jóvenes profetas», para interrogar al tiempo, al imperialismo y al cine mismo.
Horario
Miércoles 16 | 19:00
Clase magistral
Nadie mejor que Hubert Sauper para entender el potencial del documental como herramienta narrativa e instrumento de denuncia social y política. Su cine está marcando pauta en el documental contemporáneo con un cinema vérité sin contemplaciones, honesto hasta el límite y que nos plantea grandes historias partiendo de, aparentemente, pequeñas tramas. La realidad es importante a la hora de hacer documentales; es aquella que observamos o manipulamos. Sin embargo, más importante resulta cómo es contada esa realidad, el tono, el punto de vista y la huella autoral del documentalista. Hubert Sauper es, sin duda alguna, un director de los que se le debe seguir la pista, que nos enseña a afilar la mirada, a comprender el mundo desde la cercanía de un punto de vista íntimo, próximo y cercano al ser humano.
Horario
Jueves 17 | 19:00
La mirada sonora
La mirada sonora es un taller, coorganizado por DocsValència Espai de No Ficció y Acorde, la división de supervisión musical de Music Library & SFX, enfocado en la importancia de la banda sonora dentro del género documental.
Programa
Miércoles 16
19:00-21:00 | Proyección Epicentro
Jueves 17
19:00-21:00 | Clase magistral