Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

X

HOMENAJE A

Llorenç Soler

Lorem ipsum dolor sit amet

Presentación

En muchas ocasiones se reconoce a las y los directores de cine por la huella que dejan en su forma de hacer películas, en su forma de captar la realidad o de contar historias. Llorenç Soler fue mucho más que un gran documentalista, fue un cronista indispensable de toda una época, maestro de varias generaciones de cineastas y un creador que le dio un sentido diferente a lo que entendemos, hoy en día, como documental social y cine independiente.

Proyecciones

A la sombra del mundo

Domingo de Luis, Tomás Aragay

A la sombra del mundo

Los cineastas cubanos Rolando Díaz y Fernando Pérez nos dan su visión del cine y la Revolución. Pese a que Fernando vive en La Habana y Rolando se exilió en Valencia en los años noventa, su amistad permanece intacta. Son testigos del fin de una era.
Dirección: Domingo de Luis, Tomás Aragay

Alerta por la presencia de un buitre en el centro de Madrid

Ana Ramón Rubio

Alerta por la presencia de un buitre en el centro de Madrid

Cuando un fondo buitre compra el edificio donde Cristina vive para hacer pisos turísticos, decide grabar el proceso sin saber que terminaría registrando las prácticas abusivas de Elix Rental Housing para dividir, amedrentar y echar a los vecinos.
Dirección: Ana Ramón Rubio

El fin del olvido

Batiste Miguel, Tono Errando

El fin del olvido

Una historia real. Un gesto silencioso de resistencia. Un documental poético donde arte, ciencia y memoria se entrelazan para rescatar lo que la inhumanidad intentó borrar. Una experiencia sensorial donde cada nombre recuperado es una forma de justicia.
Dirección: Batiste Miguel, Tono Errando

El indulto, la gentrificación y el Bowie de Arrúe

Almudena Verdés

El indulto, la gentrificación y el Bowie de Arrúe

En el corazón de El Carmen, un grafiti se convierte en el símbolo de una lucha más grande. Su autor, Jesús Arrúe, responde a la pérdida de su hogar con una poderosa imagen de David Bowie en el muro de un edificio en ruinas al lado de su antiguo estudio.
Dirección: Almudena Verdés

Kamnop. A Treasure is Waiting for You

Guillermo Roqués, Kanitha Heng Snow

Kamnop. A Treasure is Waiting for You

Una madre y su hija regresan a su Camboya natal para hallar un tesoro enterrado. Una odisea en busca de justicia, joyas y karma. Una aventura intergeneracional que nos llevará hasta las entrañas de uno de los genocidios más sangrientos de la historia.
Dirección: Guillermo Roqués, Kanitha Heng Snow

Paradise City

Francesc Gómez

Paradise City

Referentes en turismo low cost, vuelos baratos, en paella y sangría junto al mar, en cerveza a precio de saldo y en fiesta 24/7. Mientras tanto, el precio de la vivienda en Valencia, Barcelona o La Palma ha subido un 62% de media en los últimos 10 años.
Dirección: Francesc Gómez

¿Quién teme al lobo feroz?

Luis Miguel Mayordomo

¿Quién teme al lobo feroz?

Largometraje de creación que explora cómo la ficción ha anticipado crisis y catástrofes reales. Civil War o El día de mañana advierten de situaciones actuales como el ascenso del totalitarismo o la DANA acontecida en Valencia el 29 de octubre.
Dirección: Luis Miguel Mayordomo

Cuatro estaciones

Anna Soler Cepriá

Cuatro estaciones

En la Marjal, Carmen Cepriá y Juan Soler, ambos octogenarios, tienen una finca donde pasan los fines de semana, cultivando tal y como aprendieron de sus padres: conocimientos ancestrales que se están perdiendo con la desaparición de su generación.
Dirección: Anna Soler Cepriá

El Rocío

Sofía Muñoz

El Rocío

La primera vez que escuchó hablar del Rocío, Sofía estaba en la cocina. Al ver unas cintas donde su tía brillaba, quiso filmar. En ese rito heredado, tan patriarcal como fascinante, busca reencontrarse con una genealogía femenina que se desvanece.
Dirección: Sofía Muñoz

Fractal Fluid

Luana Bovet, Pau Berga

Fractal Fluid

A partir de los patrones fractales presentes en la ciencia, la espiritualidad y el arte ancestral, el documental Fractal Fluid investiga los hilos ocultos que interconectan todo lo que existe y forman el lenguaje silencioso de la naturaleza.
Dirección: Luana Bovet, Pau Berga

suscríbete a nuestra newsletter