Domingo 10 – ¡Hoy en DocsValència!
En ocasiones, la fotografía es la única forma de sobrevivir a la violencia; en otras es la música.
En ocasiones, la fotografía es la única forma de sobrevivir a la violencia; en otras es la música.
Uno de los directores españoles más condecorados de las últimas dos décadas, autor de obras emblemáticas de ficción como Barrio (1998), Los lunes al sol (2002) y Princesas (2005); y documentales como Caminantes (2001) e Invisibles (2007) es uno de los invitados de honor del DocsFòrum: el espacio de diálogo y encuentro de DocsValència, en el que especialistas y asistentes reflexionan sobre temas fundamentales para entender la realidad que nos rodea y el cine documental.
Algunas personas deciden retratar la violencia para «escapar» de ella, otras deciden ejercerla.
Una de la mentes más lúcidas de su generación, fundamental para entender la sociedad posmoderna, desembarca en tierras valencianas.
Vicent Montagud nos sumerge en aquellas historias olvidadas de cuando los soldados se han marchado y la cotidianidad deja de ser «noticia».
Mañana arranca la tercera edición de DocsValència con la proyección del multipremiado documental Espero Tua (Re)Volta de Eliza Capai.
Sumérgete en un viaje por la memoria y en un mundo oculto de sexo, corrupción, asesinatos y extorsión.
DocsValència. Espai de No Ficció regresa en su tercera edición para consolidarse en el panorama de los festivales nacionales y continuar dando impulso a la industria valenciana del documentalismo. Entre…
Si quieres beneficiarte del descuento que Renfe ofrece para venir a DOCS VALENCIA, mándanos un correo a info@docsvalencia.com y te enviaremos una autorización de descuento. POR FAVOR NO OLVIDE IMPRIMIR…