Burnout
Para sobrevivir, un reconocido artista decide trabajar a doble turno descargando cajas y como mensajero. Desde ese momento, la expresión artística se minimiza y la congestión se asoma en una combustión lenta.
Para sobrevivir, un reconocido artista decide trabajar a doble turno descargando cajas y como mensajero. Desde ese momento, la expresión artística se minimiza y la congestión se asoma en una combustión lenta.
Compositor y cineasta con más de 35 documentales dirigidos en su haber. Entre sus trabajos destacan el documental Morarte. Historia de un encuentro (2012), con el cual inauguró el Festival…
Vitã, cineasta y guionista, dirigió el cortometraje El día que recordé el viaje a Bicuda (2015). Además, Vitã produjo el documental No es la primera vez que luchamos por nuestro…
Juru, investigador y dramaturgo, dirigió el casting del largometraje Con el tercer ojo en la tierra de la profanación de Catu Rizo (2017), así como del cortometraje Ocaso de Bruno…
En la ciudad de Río de Janeiro y sus alrededores, los jóvenes de color LGBTQ+ recrean la cultura del ballroom en sus propios términos.
Directora, showrunner, productora ejecutiva. Como directora, en 2012 estrenó Casadentro en el Festival de Montreal ganando el Zenit de Oro y el Premio de la Crítica Internacional. En 2015 estrena…
Hilton, un sepulturero ilegal, observa cómo una nueva ocupación amenaza con invadir el terreno de su cementerio.
Para evitar la extinción de su pueblo, los residentes mexicanos simulan una experiencia que todos conocen: cruzar ilegalmente la frontera con Estados Unidos.
Tras estudiar en la Escuela Europea de Cine de Dinamarca, vivió un año en Israel, en donde, además de trabajar en el Archivo de Documentación del Holocausto Yad Vashem, colaboró…
La comarca Horta Sud fue la más afectada por la DANA con un 78 % de los fallecidos y un 74% de solicitudes de seguros. Además de las pérdidas materiales,…